Acerca de ACIAMB
Historia
Desde el 2011, el Instituto Tecnológico de Costa Rica ha brindado a la sociedad costarricense profesionales en Ingeniería Ambiental, capacitados para enfrentar los retos científicos y tecnológicos que conllevan la prevención, gestión y mitigación de los impactos ambientales que afectan el país y al mundo entero.
Los retos de Costa Rica y América Central en materia ambiental, hacen imperioso que este profesional mantenga el liderazgo, desarrolle habilidades, amplíe sus conocimientos en ingeniería y áreas afines. Por esta razón el contar con el apoyo de una asociación profesional, que trabaja en conjunto para el fortalecimiento de la especialidad, desarrolla, propone y evalúa proyectos ambientales a nivel nacional, aumenta los beneficios y potencia las posibilidades del impacto positivo que puedan generar los profesionales en esta área.
Es así como en el 2012, se formaliza el vínculo con el Colegio de Ingenieros Tecnólogos (CITEC) como Colegio Profesional miembro del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA), creando la Asociación Costarricense de Ingenieros Ambientales (ACIAMB), la cual trabaja para la consolidación de la profesión, el desarrollo profesional, la regulación del ejercicio profesional y la vinculación nacional e internacional.
Misión
Fortalecer el desarrollo profesional de los ingenieros ambientales de manera integral con un enfoque de desarrollo sostenible.
Visión
Posicionar al ingeniero ambiental como referente a nivel nacional en el uso, aplicación e innovación de técnicas y tecnologías para la sostenibilidad ambiental.
Perfil Profesional
¿Qué hace un ingeniero ambiental?

Junta Directiva
Ing. Diana Zambrano P. – Presidenta
Ing. Emmanuel Campos V. – Vicepresidente
Ing. Josué Arrieta S. – Secretario
Ing. Jessie Vega M. – Tesorera
Ing. Carolina Rojas B. – Fiscala
Ing. Sebastian Otálvaro O. – Vocal
