SIGREP

El SIGREP la herramienta en línea para la gestión de residuos peligrosos

In Sugerencias by userLeave a Comment

Un gran avance para mejorar la trazabilidad de los residuos peligrosos en el país

Desde el pasado 1 de julio el Ministerio de Ambiente y Energía en conjunto con el Ministerio de Salud en cumplimiento del artículo 12.13 del decreto 37788 “Reglamento General para la Clasificación y Manejo de Residuos Peligrosos” pusieron al servicio de los ciudadanos el Sistema de Gestión de Residuos Peligroso (SIGREP). El sistema integra a la Contraloría del Ambiente, la Dirección de Protección al Ambiente Humano y las áreas rectoras de salud.

El SIGREP consiste en una herramienta en línea disponible 24 horas los 7 días de la semana, en la cual los actores públicos y privados involucrados en la gestión de este tipo de residuos interaccionan para generar información relevante para el país, que alimenta el Sistema Nacional de Información de Residuos creado mediante la ley 8839 para la Gestión Integral de Residuos.

A partir de la puesta en vigencia de esta herramienta todos los trámites relacionados con la gestión de residuos peligrosos y el registro de los generadores, gestores, transportistas y profesionales responsables deben realizar de forma digital ahorrando tiempo y papel. Estos trámites incluyen los movimientos y liberación de residuos, el manifiesto de transporte sobre rutas y horarios, el registro de conductores designados, el registro de gestores de los residuos que le darán el tratamiento o la disposición adecuada y el registro del movimiento de los residuos a través de contratos y manifiestos de entrega-transporte y recepción.

Asimismo, el SIGREP le permite a la sociedad civil disponer de forma pública de las listas de gestores, generadores y transportistas (incluidos vehículos y conductores), así como los documentos relativos a la legislación vigente como decretos, formularios y protocolos.

Para la ingeniería ambiental la puesta en marcha del SIGREP significa un gran avance porque por primera vez incorpora al ingeniero ambiental como una de las profesiones que pueden fungir como profesional responsable en la gestión de los residuos peligrosos. El profesional responsable es la persona física privada, responsable ante el Estado del manejo de los residuos peligrosos, es designado por el representante legal del ente generador y se requiere para su registro que esté incorporado al colegio profesional respectivo a su especialidad.

De forma que con el SIGREP se logra un gran avance para mejorar la trazabilidad en la gestión de los residuos peligrosos y permite generar información que oriente la toma de decisiones a nivel país en materia de residuos. Para mayor información los invitamos a visitar la página del SIGREP: http://www.contraloriaambiental.go.cr/pag/SIGREP.php


 

Leave a Comment